
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que una de las principales metas asignadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es mantener a los jóvenes alejados de las adicciones y la delincuencia, promoviendo su permanencia en las aulas. Este objetivo busca que la paz sea resultado del bienestar, la justicia social y la prosperidad compartida.
Durante la presentación de la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas, liderada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Delgado Carrillo señaló que en esta nueva etapa de la Cuarta Transformación se trabaja para garantizar que todas las familias mexicanas cuenten con viviendas dignas, alimentos, acceso a la educación y servicios de salud.
El titular de la SEP enfatizó que al asegurar estas condiciones de bienestar se crean las bases para la paz y el desarrollo integral de la sociedad. Enfatizó que la educación es un pilar clave en esta labor, ya que permite a las personas reconocerse como protagonistas de su propia historia y agentes de cambio en sus comunidades y en el mundo.
Subrayó que el proyecto de la Cuarta Transformación, encabezado por Sheinbaum Pardo, se basa en la convicción de que la paz se alcanza a través de la justicia social. En este sentido, abogó por brindar apoyo a los sectores más marginados, ofreciendo un futuro de bienestar y prosperidad compartida fundamentado en el trabajo honesto y la solidaridad.
Delgado Carrillo recordó que la presidenta lanzó una campaña nacional para prevenir el acceso de las drogas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, e instó a distribuir guías para familias en las jornadas de paz.
Además, anunció que en 2025 el programa “La Escuela Es Nuestra” beneficiará a 8,706 escuelas de Educación Básica y, por primera vez, a 594 planteles de Educación Media Superior en Chiapas, con una inversión de 2,862 millones de pesos. También informó que los estudiantes de todos los niveles educativos en el estado recibirán becas por un monto total de 12,442 millones de pesos, lo cual, aseguró, contribuirá a la construcción de la paz.
Felicitó al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por el impulso con el que ha iniciado su mandato y resaltó la esperanza depositada en él por el pueblo chiapaneco. Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir trabajando para garantizar el derecho a la educación como una herramienta clave para la paz en Chiapas y en todo México.
Concluyó con la frase: “La educación genera confianza, la confianza genera esperanza. La esperanza genera paz”. Al evento asistieron también diversos funcionarios federales, incluyendo los titulares de Salud, Seguridad y Trabajo.