
En el inicio de su conferencia matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se proporcionará una amplia explicación sobre las 20 iniciativas presentadas al Congreso para contrarrestar las críticas de la oposición.
En este contexto, el mandatario desmintió la información del diario Reforma, que señalaba la existencia de partes sin pavimentar en la autopista Oaxaca – Puerto Escondido, inaugurada recientemente.
Expresó su descontento, acusando a la prensa de difundir constantes mentiras con la intención de perjudicar al gobierno.
Además, compartió los resultados de una encuesta que refleja un 73 por ciento de aprobación, criticando a la oposición por exponerse de manera negativa y realizando comentarios inapropiados en el ámbito político.
Asimismo, destacó la importancia de comprender a fondo las reformas propuestas, instando a la población a formar opiniones informadas y evitar manipulaciones.
Por otro lado, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que entregó un paquete de 20 reformas a la Cámara de Diputados, incluyendo 18 constitucionales y 2 legales.
Entre las iniciativas se encuentra la propuesta de otorgar pensiones a adultos mayores a partir de los 65 años y a personas con discapacidad menores de 65 años.
También se aborda el apoyo al campo, con incentivos a campesinos que planten árboles frutales y maderables, así como la entrega de fertilizantes gratuitos a pequeños productores.
Alcalde detalló que se contempla la entrega de becas a estudiantes de escasos recursos, con incrementos progresivos anuales.
Otra iniciativa aborda el derecho a la capacitación laboral y apoyo económico para jóvenes de 18 a 29 años en situación de pobreza. Además, se incluye una reforma que elimina diputados plurinominales y limita el número de diputados locales.
La funcionaria también mencionó cambios en el sistema electoral, como la sustitución del INE por un nuevo órgano, la reducción del presupuesto para campañas electorales y el establecimiento del derecho a crear un nuevo partido político cada 3 años.