
El inicio del año traerá consigo una de las lunas llenas más relevantes y significativas: la Luna de Lobo.
Esta denominación proviene de las tribus nativas americanas, quienes durante este mes escuchaban los aullidos de las manadas de lobos en el frío invierno de enero. Se cree que el nombre tiene su origen en el idioma Siux, que describía este fenómeno astronómico como «los lobos corriendo juntos».
En otras culturas, esta luna llena recibe nombres como Luna Festiva, Luna Vieja, Luna Fría o Luna posterior al solsticio de Yule, ya que es el primer evento lunar después del solsticio de invierno.
Una luna llena ocurre cuando la Luna se alinea detrás de la Tierra, iluminándose completamente por la luz del Sol. Este 2025, la Luna de Lobo será visible este lunes 13 de enero a las 22:27 horas.
Este año, la Luna de Lobo estará en el signo de Cáncer. Para muchas culturas indígenas de América del Norte, esta luna llena se asocia con la reflexión personal y la liberación del pasado, lo que la convierte en un momento ideal para comenzar el nuevo año.
Aunque la visibilidad de la luna dependerá del clima, se espera que la Luna de Lobo sea visible desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de equipos especiales. Más allá de su valor astronómico, la Luna de Lobo invita a conectarse con la naturaleza y las tradiciones, así que no olvides mirar al cielo este 13 de enero para admirar esta primera luna llena de 2025.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/preparate-para-presenciar-la-asombrosa-alineacion-de-planetas-y-vivir-un-instante-unico-de-conexion-con-el-cosmos/