
En México, se registran anualmente más de 195 mil nuevos casos de cáncer, según datos de la Secretaría de Salud, con un índice de mortalidad del 46%.
En honor al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, es relevante destacar los tipos de cáncer más comunes y sus síntomas.
El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer señalan que el cáncer de mama, próstata, colon, tiroides, cervicouterino y pulmón son los más impactantes en México.
El cáncer afecta de manera predominante a las mujeres con casos de cáncer mamario, tiroides, cervicouterino, de cuerpo uterino y colorrectal.
Por otro lado, los hombres se ven mayormente afectados por el cáncer de próstata, colorrectal, testicular, pulmonar y gástrico.
Aunque los síntomas varían según el tipo de cáncer, la detección temprana es fundamental.
Además, adoptar medidas preventivas como mantener una alimentación saludable y someterse a chequeos médicos regulares puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.