
Un alto representante del Vaticano rechazó el jueves la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reubicar a los palestinos de Gaza, afirmando que deben «permanecer en su tierra».
El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, considerado la segunda autoridad del Vaticano, enfatizó en un evento que la Santa Sede se opone a cualquier tipo de deportación, según informó la agencia ANSA.
Parolin advirtió que el traslado de los palestinos generaría tensiones en la región y carecería de sentido, especialmente porque países vecinos como Jordania han manifestado su rechazo. Además, reiteró que la solución más viable es la creación de dos Estados, ya que esto brindaría esperanza a la población.
La semana pasada, Trump sorprendió al mundo al sugerir, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que Estados Unidos debería asumir el control de Gaza y trasladar a sus habitantes a países como Egipto y Jordania.
Por su parte, el papa Francisco envió una carta a los arzobispos de Estados Unidos en la que instó a no respaldar discursos que discriminan y afectan a los migrantes y refugiados, describiendo la situación como una crisis que vulnera la dignidad humana.
En respuesta, Tom Homan, encargado de la política fronteriza de Trump, replicó que el Papa debería enfocarse en los asuntos de la Iglesia Católica y dejar la seguridad fronteriza en manos del gobierno estadounidense.
Este no ha sido el único desencuentro entre el pontífice y el gobierno de Trump. Días atrás, Francisco criticó abiertamente las políticas migratorias del presidente en una carta dirigida a los obispos católicos de Estados Unidos, reiterando que era erróneo asumir que todos los migrantes indocumentados son criminales.
El Papa, quien en 2016 ya había cuestionado la postura de Trump sobre la inmigración, ha sido un firme opositor de sus políticas en este ámbito. Ante sus críticas, Homan recordó que el Vaticano está rodeado por un muro, sugiriendo una aparente contradicción en la postura del pontífice.