
La titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad, Marcela Figueroa, informó que, según los datos disponibles hasta la fecha, los homicidios dolosos en el país han disminuido un 6.9% en 2024 en comparación con el año anterior.
Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que, con base en los registros de las fiscalías estatales, en noviembre se reportaron 2,234 homicidios, lo que representa un promedio diario de 82.3 casos. En contraste, entre 2019 y 2024, el promedio diario de homicidios pasó de 100.4 en 2019 a 82.3 en 2024, lo que significa una reducción acumulada del 18.1%. Comparando específicamente 2023 y 2024, la disminución es del 6.9%.
Sin embargo, Figueroa destacó que, durante el actual periodo gubernamental, se ha observado un aumento de homicidios en Sinaloa y Morelos. Asimismo, señaló que el 49.7% de los homicidios registrados entre octubre y noviembre ocurrieron en siete estados: Guanajuato (12%), Sinaloa (7.3%), Estado de México (7.1%), Baja California (6.6%), Guerrero (6.2%), Chihuahua (5.8%) y Morelos (4.8%).
En el acumulado anual, de enero a noviembre de 2024, los estados con mayor número de homicidios son Guanajuato (10.3%), Baja California (7.9%), Estado de México (7.6%), Chihuahua (6.6%), Jalisco (6%), Guerrero (5.8%) y Nuevo León (5.4%).
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/fuerte-estallido-despierta-a-los-habitantes-de-culiacan-autoridades-federales-descartan-coche-bomba/