
La candidata Xóchitl Gálvez, a través de la plataforma X, rechazó las acciones del gobierno ecuatoriano, enfatizando que las sedes diplomáticas extranjeras son inviolables, independientemente de la opinión sobre la justicia en otros países.
Jorge Álvarez Máynez también condenó el incidente, calificándolo como un atentado contra la soberanía de México que no puede ser tolerado, ya que la embajada representa al Estado mexicano y es parte de su territorio.
Claudia Sheinbaum expresó su indignación ante la irrupción en la embajada, señalando que constituye una violación flagrante de la Convención de Viena y una afrenta a la diplomacia y al derecho internacional. Manifestó su solidaridad y respaldo al presidente López Obrador en la defensa de la soberanía nacional.
Los líderes políticos han expresado su postura ante la irrupción en la Embajada de México por parte de autoridades ecuatorianas.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, respalda la decisión del Presidente López Obrador de suspender relaciones con Ecuador debido a lo que considera una grave violación del derecho internacional y la soberanía mexicana. Delgado también condena la violencia ejercida contra el Jefe de la Cancillería mexicana en Ecuador, Roberto Canseco, y el equipo diplomático mexicano.
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, condena enérgicamente la irrupción de las autoridades ecuatorianas en la Embajada de México. Enfatiza la exigencia de respeto a la soberanía y la integridad de la embajada mexicana y su personal diplomático, además de señalar que esta acción constituye una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y a la soberanía mexicana.
Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, califica la actuación del gobierno ecuatoriano en la Embajada de México como «sumamente grave», al considerar que viola la soberanía del país.
Por su parte, el dirigente priista, Alejandro Moreno Cárdenas, condenó el actuar del Gobierno de Ecuador y señaló, “al violar la soberanía mexicana con la irrupción a nuestra sede diplomática”.
“Es un precedente desastroso para las relaciones internacionales, el gobierno ecuatoriano pisoteó la inviolabilidad establecida en la Convención de Viena”, expresó a través de su cuenta de X.
Además, sobre los hechos, el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, manifestó: “La mayoría legislativa en el Senado de México, se suma al rechazo a la política de hostigamiento y amedrentamiento del Gobierno del Ecuador hacia la Embajada de México en ese país. La diplomacia debe prevalecer sobre el conflicto”.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, contaba con todo el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, “frente a los desplantes gorilescos de la derecha ecuatoriana”, a través de la red social X.
Por otro lado, Marcelo Ebrard sentenció: “La acción del Gobierno de Ecuador de entrar por la fuerza a la Embajada de México en ese país, detener a un solicitante de asilo y vejar la soberanía nacional no tiene precedentes. Respaldo la decisión del Presidente López Obrador de suspender relaciones”.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/irrumpen-militares-de-ecuador-en-la-embajada-de-mexico/