
El ciclón tropical «John», en combinación con un canal de baja presión en el Golfo de México, continuará ocasionando lluvias intensas a extraordinarias en las regiones occidental, sur y sureste de México, así como lluvias fuertes en el centro del país, incluyendo el Valle de México.
Este fenómeno también provocará vientos con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 3 a 5 metros y posibles trombas marinas en las costas de Guerrero y Michoacán; mientras que en las costas de Jalisco, Colima y Oaxaca se esperan vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán «Helene» se desplazará hacia Estados Unidos por la tarde o noche, aunque su amplia influencia seguirá generando lluvias fuertes en la península de Yucatán, vientos con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros y posible formación de trombas marinas en el norte de Quintana Roo, además de vientos de 30 a 50 km/h en las costas de Campeche y Tamaulipas.
Para hoy, 26 de septiembre de 2024, se pronostican temperaturas de entre 40 y 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 °C en el occidente de Chihuahua y Durango, así como en Nayarit y Jalisco.
En el Valle de México se prevé un día mayormente nublado con ambiente templado y posibilidad de lluvias fuertes por la tarde en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre los 13 y 21 °C, mientras que en Toluca, Estado de México, estarán entre 9 y 17 °C.