
Las precipitaciones y la presencia de ciclones tropicales han brindado un respiro a zonas del noroeste mexicano que enfrentaban una intensa sequía, permitiendo que el 63.8 % del país esté actualmente libre de afectaciones por falta de agua.
Según el Monitor de Sequía de México, sólo el 36.2 % del territorio nacional continúa con algún grado de impacto por la escasez de lluvias y escurrimientos, una mejora considerable frente al 54.4 % reportado durante la primera quincena de junio.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destaca que, en la segunda mitad de junio, se presentaron lluvias superiores al promedio en la mayor parte del país, especialmente en las regiones del norte, Pacífico Norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste.
Estas condiciones fueron resultado de diversos fenómenos meteorológicos, entre ellos la Tormenta Tropical Dalia y el Huracán Flossie, que se desplazaron cerca de las costas del Pacífico; el Huracán Erick, que ingresó por la costa de Oaxaca, y la Tormenta Tropical Barry, que impactó en el norte de Veracruz.
También influyeron canales de baja presión y el paso de cuatro ondas tropicales (de la número 4 a la 7), lo cual permitió una disminución de las zonas con sequía de moderada a excepcional (clasificadas de D1 a D4) en entidades como Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
Además, se registró una reducción en las áreas con condiciones anormalmente secas (D0) y de sequía moderada (D1) en regiones del occidente, centro, oriente y sureste del país.
No obstante, el reporte también indica que algunas zonas del noroeste y norte del país tuvieron precipitaciones por debajo del promedio, lo que ha provocado la persistencia de sequías en niveles que van de moderada a excepcional.
Al 30 de junio, el Monitor de Sequía detalla que 14.4 % del territorio nacional presenta condiciones anormalmente secas (D0); 8.5 %, sequía moderada (D1); 6.1 %, sequía severa (D2); 4.7 %, sequía extrema (D3); y 2.5 %, sequía excepcional (D4).
El documento también informa que al finalizar junio, Baja California es el único estado donde la totalidad de sus municipios presenta algún grado de sequía: dos con condiciones anormalmente secas, dos con sequía moderada, uno con sequía severa, uno con sequía extrema y uno con sequía excepcional.
Por otro lado, Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora lograron salir de la condición de sequía.