
El frente frío número 11, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, canales de baja presión y al ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias torrenciales en Chiapas y Tabasco; intensas en Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
Así como fuertes en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas e intervalos de chubascos en Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.
A su vez, la tormenta invernal, que se localizará sobre la Mesa del Norte, aunado al ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, propiciará condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila,
Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como en cimas como el Cofre de Perote, La Malinche, el Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Pico de Orizaba y Sierra Negra.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 6 a 8 grados y la máxima de 20 a 22 grados.