
Para este día, el frente frío número 36 que se desplazará sobre el noroeste y norte del país, en interacción con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, producirán lluvias puntuales fuertes en Baja California, así como la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de dicha entidad.
Asimismo, se prevén vientos muy fuertes con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Durango y Sonora.
Adicionalmente, se pronostican lluvias aisladas en Baja California Sur, Chiapas, Oaxaca, Sonora y Veracruz.
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre la mayor parte del territorio mexicano continuará originando el incremento de las temperaturas vespertinas, con una escasa probabilidad de lluvias sobre la mayor parte de la República Mexicana.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/inusual-ola-de-calor-impactara-a-la-cdmx-emergencia-ambiental-a-la-vista/
Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en la costa de Chiapas, Colima, Guerrero, la costa de Jalisco, Michoacán, la costa de Oaxaca y Sinaloa.
Además, se espera una temperatura de 30 a 35 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Morelos, Nayarit, Nuevo León, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, el sur de Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Prevalecerá el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío, acompañado de heladas en gran parte del territorio nacional, con estimados de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en zonas altas de Baja California, Estado de México, Puebla, Sonora y Veracruz, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, el noroeste de Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 3 metros (m) en el Golfo de Tehuantepec, además de viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 6 a 8 grados Celsius y la máxima de 25 a 27 grados.