
La iniciativa denominada «Cosecha de lluvia» es un proyecto conjunto entre la alcaldía y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), diseñada para ofrecer una solución al problema de escasez de agua procedente del Sistema Cutzamala a la población.
Durante el último año, se han implementado alrededor de 63 mil sistemas de captación de lluvia en Tláhuac, los cuales operan recolectando agua de lluvia desde techos, estructuras de tejados o marquesinas.
Posteriormente, esta agua pasa por procesos de filtración para garantizar su calidad, convirtiéndola en completamente potable y adecuada para diversas actividades como lavar ropa, mantener la higiene personal, limpiar suelos o regar plantas.
Gestionado por la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, el programa se presenta como una opción para las comunidades que enfrentan la falta de agua o dependen de suministros por tandeo.
Considerando desafíos como el calentamiento global, la sobreexplotación de los mantos acuíferos y el crecimiento poblacional en la capital, se hace necesario contar con soluciones fiables y gratuitas.
En este contexto, la administración de Tláhuac, liderada por Berenice Hernández Calderón, colabora estrechamente con la Sedema para capacitar al personal municipal en la implementación del programa en hogares y escuelas de las 12 Coordinaciones Territoriales.
En los meses venideros, expertos certificados visitarán los hogares en la demarcación para instalar los sistemas de recolección de lluvia.