
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, instó el lunes a resguardar el proceso electoral en México ante la creciente violencia que ha cobrado la vida de candidatos y funcionarios.
Türk enfatizó la importancia de salvaguardar este ejercicio democrático ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
Enfatizó que, en junio, más de 20,000 funcionarios públicos, incluido el jefe de Estado, serán elegidos en comicios cruciales. Desde julio pasado, Data Cívica documentó once asesinatos de candidatos, destacando la necesidad de protección.
El aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac, Alfredo González Díaz, se sumó a la lista de víctimas este fin de semana, subrayando la urgencia de abordar la violencia político-electoral.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/garantiza-ine-igualdad-de-condiciones-para-todos-los-partidos-en-elecciones/
Türk recordó que el gobierno mexicano cuenta con un mecanismo de protección, pero los 22 homicidios relacionados con el proceso electoral resaltan la necesidad de reforzar estas medidas.
Con el proceso electoral más amplio en la historia de México el 2 de junio, la llamada a proteger la democracia adquiere una relevancia crucial para garantizar la seguridad de los 97 millones de ciudadanos convocados a votar.