
El Instituto Mexicano del Seguro Social insta a la población a administrar la vacuna BCG contra la tuberculosis a los recién nacidos para prevenir las formas más graves de la enfermedad, especialmente las que afectan al sistema nervioso central y se diseminan por todo el cuerpo.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemoró el 24 de marzo, se destaca la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado para combatir esta enfermedad, que se transmite a través del aire cuando una persona infectada habla, tose, estornuda, escupe o canta.
Especialistas señalan que los grupos más susceptibles a la tuberculosis incluyen a aquellos con desnutrición, diabetes mellitus, personas con VIH, dependientes de alcohol u otras drogas, y aquellos en situación de calle.
Es crucial estar atento a síntomas como tos persistente durante más de dos semanas, acompañada o no de flema, fiebre, pérdida de peso y fatiga, y buscar atención médica familiar para un diagnóstico adecuado.
Las Unidades de Medicina Familiar del IMSS ofrecen pruebas de baciloscopia para confirmar la tuberculosis, examinando muestras de flema para detectar la bacteria causante.
Los pacientes reciben un Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) que implica una combinación de medicamentos administrados bajo supervisión médica y de enfermería.
La duración del tratamiento puede variar de seis meses a un año, dependiendo de factores como la ubicación y gravedad de la enfermedad, la adherencia al tratamiento y la respuesta a los medicamentos.
Durante el tratamiento, se brinda apoyo continuo por parte de un equipo multidisciplinario. Se recomienda a los familiares y convivientes de los pacientes que se realicen los estudios pertinentes para detectar posibles casos tempranos y cortar la cadena de transmisión.
Además, se aconseja tomar medidas de precaución, como usar mascarillas, mantener la higiene y la ventilación adecuada en espacios compartidos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/al-menos-80-por-ciento-de-la-poblacion-es-atendida-por-imss-bienestar-robledo/