
El IMSS emitió un llamado a la población para que evite el uso de dispositivos caseros durante el eclipse solar total, ya que podrían causar graves daños a la vista.
En lugar de eso, se recomienda el uso de lentes con protección contra la radiación ultravioleta para observar el eclipse de manera segura. Además, se advierte sobre los posibles efectos nocivos del sol en la retina si se observa directamente y sin protección.
En caso de experimentar síntomas como manchas o distorsión visual después de la observación, se aconseja hacer un descanso visual y acudir a una valoración oftalmológica si persisten durante más de 24 horas.
Se destaca la posibilidad de ceguera permanente si se mira directamente al sol sin protección.
Con respecto al eclipse solar anular, se especifica que comenzará a las 10:51 horas en la Ciudad de México y alcanzará su punto máximo a las 12:14 horas, con una duración aproximada de 4 minutos y 20 segundos, finalizando alrededor de las 13:36 horas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/ciencia-unam-y-el-ipn-ofrecen-lentes-especiales-para-disfrutar-del-eclipse-total-del-sol/