
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México dio a conocer el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria correspondiente al primer semestre de 2025, a través de la Gaceta Oficial. Este plan estará en vigor del 2 de enero al 30 de junio de 2025.
Según informó la Sedema, el objetivo principal del programa es proteger la salud pública y mejorar la calidad del aire, alineándose con las metas del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana del Valle de México 2021-2030.
La verificación vehicular se considera una herramienta clave para:
-Disminuir emisiones contaminantes.
-Reducir los impactos del cambio climático.
-Garantizar derechos fundamentales como la salud y un entorno ambiental adecuado.
La dependencia destacó la necesidad de reforzar los criterios de implementación para maximizar la efectividad del programa.
Calendario de Verificación 2025
Los automóviles registrados en la Ciudad de México deberán verificar según el color del engomado y el último dígito de las placas:
-Amarillo (placas terminación 5 y 6): enero – febrero.
-Rosa (placas terminación 7 y 8): febrero – marzo.
-Rojo (placas terminación 3 y 4): marzo – abril.
-Verde (placas terminación 1 y 2): abril – mayo.
-Azul (placas terminación 9 y 0): mayo – junio.
Excepciones
-Holograma doble cero (00): Exentos por hasta tres semestres.
-Vehículos eléctricos o híbridos: Pueden tramitar una constancia de “Exento”, que los libera de restricciones como el programa Hoy No Circula.
-Vehículos nuevos: Deben verificar en un plazo de 180 días naturales desde la emisión de su tarjeta de circulación.
Si un vehículo es rechazado durante los últimos siete días del periodo regular de verificación, se otorgará una extensión de 15 días naturales para cumplir con el trámite.
Costos de Verificación
El costo será equivalente a 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, más IVA. Este monto se ajustará anualmente según la UMA publicada por el INEGI, según explicó Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de Sedema.