
Durante julio, la confianza del consumidor en México mostró una leve recuperación mensual al avanzar 0.43 puntos y alcanzar las 45.91 unidades, de acuerdo con cifras del INEGI. A pesar de este repunte, el indicador hiló siete meses consecutivos con disminuciones a tasa anual, al presentar una caída de 1.18 puntos respecto al mismo mes de 2024.
Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) reflejaron comportamientos mixtos entre sus componentes.
La percepción de la situación económica actual de los hogares mejoró ligeramente (+0.12 puntos), al igual que la visión sobre las condiciones del país respecto al año anterior (+0.08 puntos).
Asimismo, destacó un aumento de 2.50 puntos en la disposición para adquirir bienes duraderos, el único componente con variación positiva en comparación anual.
Sin embargo, las expectativas a futuro se deterioraron. La percepción sobre el panorama económico nacional dentro de un año bajó 0.27 puntos respecto al mes anterior y 3.89 puntos en términos anuales, marcando su nivel más bajo desde diciembre de 2022.
Por su parte, la expectativa sobre la situación económica futura de los hogares también mostró una disminución mensual de 0.20 puntos y anual de 0.99.