
CIUDAD DE MÉXICO, 17NOVIEMBRE2023.- Leonardo Lomelí Vanegas, tomo protesta como nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México para el periodo 2023-2027. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
En la Antigua Escuela de Medicina, Leonardo Lomeli Vanegas, tomó protesta como nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, para el periodo 2023-2027.
«Asumo la Rectoría en una época de constantes cambios y de grandes retos. El conocimiento es hoy, más que nunca, el factor más importante para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad», dijo
El nuevo rector se comprometió a la defensa de la autonomía de la UNAM y aseguró que será una prioridad y un compromiso ineludible, porque ello ha permitido ejercer a plenitud las libertades de docencia, investigación y difusión de la cultura.
«Somos una casa de estudios en la que confluyen todas las clases sociales y todas las ideologías. En nuestra pluralidad reside gran parte de nuestra fortaleza, de ahí la importancia de defenderla frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre la realidad social y el conocimiento»
“La Universidad, ennoblecida por la libertad y responsable, por ella, de su misión; no atada o sumisa a una tesis o a un partido, sino manteniendo siempre abiertos los caminos del descubrimiento y viva la actitud de auténtico trabajo y de crítica veraz; no sujeta al elogio del presente sino empeñada en formar el porvenir”.
Asimismo, se comprometió a incrementar los diferentes tipos de becas para los estudiantes, así como ampliar la oferta cultural y deportiva y erradicar cualquier tipo de violencia en la institución.
También se refrendó su compromiso con la igualdad de género, impulsando trabajos para incluirla en los programas académicos e incluso poner en marcha el tema como asignatura en los planes de estudio, con el objetivo de erradicar la violencia de género.
“Para construir una Universidad más incluyente e igualitaria, refrendo nuestro compromiso institucional con la promoción de la igualdad de género. Debemos dar continuidad a los trabajos para incluirla como una perspectiva transversal en los programas y para incorporar asignaturas obligatorias de género en los planes de estudio, así como ampliar la oferta de cursos para todos los sectores de la comunidad universitaria”. dijo.
A la ceremonia asistieron el ahora ex rector Enrique Graue, así como Francisco Barnés, José Sarukhán, José Narro y Juan Ramón de la Fuente. Directores de facultades, preparatorias, de los CCH y los 15 integrantes de la Junta de Gobierno, los cuales se encargaron de la elección.