
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Max se encuentra muy cerca de la costa de Guerrero; a 60 kilómetros al oeste de Tecpan de Galeana y a 80 km al sur-sureste de Zihuatanejo.
Tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 7 km/h. De mantener su desplazamiento y trayectoria, se espera que el centro de Max ingrese a tierra entre las 12:00 y 14:00 horas, tiempo del centro de México, en las inmediaciones de Petatlán y Tecpan de Galeana, ambos municipios de Guerrero.
Su circulación ocasionará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán; intensas en Colima, Jalisco y Oaxaca; muy fuertes en Morelos, y fuertes en el Estado de México.
Por otra parte, la tormenta tropical Lidia, en interacción con un canal de baja presión sobre el noroeste y occidente del país y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco; muy fuertes en Zacatecas; lluvias fuertes en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, e intervalos de chubascos en Chihuahua y Sonora.
En la Ciudad de México se estima intervalos de chubascos y una temperatura máxima de 20 a 22 grados