En México, las principales razones detrás de los fallecimientos reflejan problemas de salud crónica y situaciones de violencia, resaltando áreas prioritarias para la intervención en políticas de salud y seguridad pública.
Según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el primer semestre de 2023, las enfermedades cardíacas encabezaron la lista, seguidas de cerca por la diabetes y los tumores malignos.
Estas enfermedades crónicas fueron seguidas por enfermedades hepáticas y accidentes, completando así las cinco causas principales de defunción.
El desglose de las diez causas principales muestra que las enfermedades cardíacas registraron 97,187 muertes, seguidas de la diabetes con 55,885, los tumores malignos con 45,409, enfermedades hepáticas con 19,819 y accidentes con 19,230 muertes.
Además, figuran las enfermedades cerebrovasculares, influenza y neumonía, homicidios, enfermedades pulmonares crónicas e insuficiencia renal.
Es importante destacar las diferencias por género en las causas de muerte, donde las enfermedades cardíacas y la diabetes encabezan tanto para hombres como para mujeres.
Sin embargo, existen discrepancias en algunas categorías específicas. Por ejemplo, los accidentes y homicidios son más frecuentes en hombres, mientras que enfermedades cerebrovasculares e influenza y neumonía son más comunes en mujeres.
Además, se destaca que el homicidio fue la principal causa de muerte en el grupo de edad de 25 a 44 años, resaltando así la violencia como un problema de salud pública importante en este segmento de la población.
Estos datos subrayan la necesidad de abordar tanto los factores de riesgo relacionados con la salud como las condiciones socioeconómicas y de seguridad que contribuyen a estas estadísticas.
Es esencial tener en cuenta que estos datos son preliminares y solo abarcan el primer semestre de 2023. Los registros completos y finales serán publicados por el INEGI a finales de 2024, lo que permitirá un análisis más detallado y posiblemente revele ajustes en estas tendencias.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-el-imss-hace-un-llamado-a-la-poblacion-a-donar-sangre-para-ninos-con-cancer/