
Cómo localizar mi Afore en México
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmó que las cuentas individuales de las Afores son intocables e inexpropiables, enfatizando la protección de los ahorros de los trabajadores.
La reforma de pensiones busca asegurar que al jubilarse, los trabajadores reciban el 100 por ciento de su último salario promedio registrado en el Seguro Social o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Iván Pérez Negrón, titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS, explicó que esta reforma es un pilar fundamental para consolidar, modernizar y fortalecer el sistema de seguridad social.
Destacó que la iniciativa refuerza la imprescriptibilidad de los recursos de las Afores, permitiendo a los trabajadores reclamarlos en cualquier momento, incluso después de fallecer, mediante sus beneficiarios legales.
Los recursos serán administrados a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que estará constituido en el Banco de México y será gestionado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, garantizando así la seguridad de los ahorros de los trabajadores.
Este fondo asegura el 100 por ciento del último salario de los trabajadores registrados en el IMSS e Issste, complementándose con recursos adicionales que irán al mismo.
La reforma beneficiará especialmente a los trabajadores cuyos ingresos no superen el sueldo base registrado ante el Seguro Social, siendo este de 16 mil 777 pesos.
Aquellos que perciban más del salario base recibirán una pensión calculada en base a este, pero con el apoyo complementario del fondo.
Pérez Negrón detalló que los recursos para este fondo provendrán de diversas fuentes, incluyendo operaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, liquidación de instituciones financieras, venta de terrenos y cobro de adeudos de entidades públicas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-fondo-de-pensiones-para-el-bienestar-no-tendra-impacto-en-las-afores-lopez-obrador/