
La segunda ola de calor, que ya ha establecido nuevos récords de temperatura en 10 ciudades mexicanas, está ocasionando la muerte masiva de aves silvestres en Tamaulipas y San Luis Potosí, donde las temperaturas superan los 50 grados Celsius.
En áreas como la Reserva de la Biosfera El Cielo en Tamaulipas y la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa en San Luis Potosí, se han encontrado decenas de aves muertas, incluyendo cotorros cabeza de viejo, cotorras tamaulipecas, loros cabeza amarilla y loros de cachetes amarillos.
Estos ejemplares están falleciendo a causa de golpes de calor y deshidratación, agravados por los incendios forestales que afectan la región.
Las altas temperaturas, que han alcanzado hasta 52 grados Celsius en algunas zonas, están obligando a las aves a buscar agua cerca de las áreas urbanas, debido a las olas de calor y la sequía, problemas que se prevén serán más recurrentes debido al cambio climático.
Se insta a la población a ayudar colocando bebederos para las especies silvestres.
Además, se reporta la muerte de un coyote por golpe de calor, lo que evidencia la gravedad de la situación. Se sugiere que otros factores, como la radiación solar, podrían estar contribuyendo a este fenómeno.
Ante esta emergencia, se pide a las autoridades reforzar las estrategias de conservación, como la instalación de bebederos y la prevención de incendios forestales.
Organizaciones como el refugio Selva Teenek Ecopark están preocupadas por el bienestar de las aves afectadas y brindan orientación sobre cómo ayudar, enfatizando en evitar acciones que puedan poner en riesgo la vida de los animales deshidratados.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/al-menos-203-incendios-forestales-activos-hay-en-el-pais/