
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio inicio a la distribución de 110 ambulancias destinadas a traslados programados. Este evento marca el comienzo de la implementación de un total de mil nuevas unidades en todo el país, cuya entrega concluirá el 30 de abril.
Acompañado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman, Robledo destacó que estas ambulancias se suman a más de 200 ya disponibles como respaldo.
Las unidades serán distribuidas en las 35 delegaciones del Seguro Social a nivel nacional, en 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), un centro vacacional y 10 módulos de ambulancias en el Valle de México.
En su intervención, el funcionario explicó que estas ambulancias, destinadas a traslados programados, representan una esperanza de vida para los pacientes que requieren movilidad hacia distintas unidades médicas o para el transporte de órganos destinados a trasplantes.
Además, enfatizó que el IMSS no subcontrata servicios de ambulancia, ya que cuenta con el personal y la infraestructura necesaria para operar sus unidades de manera autónoma. Actualmente, dispone de un equipo de 2,800 operadores capacitados y con amplia experiencia.
Robledo Aburto agradeció al Consejo Técnico del IMSS por autorizar la adquisición de estas ambulancias bajo un esquema integral que cubre los vehículos, mantenimiento y refacciones. Subrayó que la institución mantiene su política de no tercerizar el servicio de ambulancias, pues cuenta con los recursos humanos y técnicos suficientes para garantizar su operatividad.
Finalmente, se informó que las 110 ambulancias que partieron desde las oficinas centrales del IMSS en la Ciudad de México estarán destinadas a atender a los derechohabientes en cuatro estados del país.
