
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical Otis se encuentra a 450 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 640 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, tiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
Se espera que Otis se dirija hacia Guerrero, donde tocaría tierra al ingresar por Acapulco el próximo miércoles..
Por lo pronto sus bandas nubosas provocarán lluvias muy fuertes en Chiapas y Oaxaca; fuertes en Coahuila, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo y Veracruz; chubascos en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, así como lluvias aisladas en Campeche, Colima, Jalisco y Zacatecas.
Autoridades solicitaron a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.
Por otro lado, Norma se debilitó de depresión tropical a baja presión remanente, aún así sigue causando afectaciones al favorecer lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; fuertes en Sonora; chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur.