
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, hasta el momento, en México no se ha identificado ningún caso de la variante NB.1.8.1 de COVID-19. Señaló que la Secretaría de Salud mantiene una vigilancia epidemiológica constante, dado que esta nueva variante ya ha sido registrada en Estados Unidos.
Ante la pregunta sobre la presencia de esta variante en el país, Kershenobich reiteró que no se ha confirmado ningún caso en México hasta ahora, pero aseguró que se sigue una estrategia basada en una estricta observación epidemiológica, tal como ocurre a nivel internacional.
Aunque no existe una alerta oficial sobre esta variante, subrayó que las mutaciones continúan apareciendo. También explicó que las nuevas vacunas, incluidas las que estarán disponibles en México, están diseñadas para responder a las variantes emergentes del virus.
En relación con la vacunación contra COVID-19, el funcionario aclaró que por ahora no se ha implementado una política de revacunación masiva, aunque recalcó la importancia de inmunizar a los grupos vulnerables como los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y menores de edad. Informó además que México contará con vacunas tanto de tecnología de ARN mensajero como las convencionales basadas en virus inactivados.
Sobre la viruela símica, Kershenobich indicó que no se han reportado casos en el país durante este año y destacó que la Cofepris ya dispone de vacunas y tratamientos para esta enfermedad. Reiteró que la vigilancia epidemiológica sigue siendo la herramienta clave para el control de ambas patologías.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con la restricción del uso y comercialización de vapeadores, en especial para proteger a los menores de edad. Al ser consultada sobre las acciones relacionadas con el Día Internacional sin Vapeo, que se conmemora el 30 de mayo, la mandataria puntualizó que el uso de vapeadores ya está prohibido por la Constitución.