
El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó sobre el fallecimiento de un hombre en el Estado de México debido a la gripe aviar A (H5N2). Aclaró que los análisis no han mostrado evidencia de transmisión entre humanos y que no hay razón para evitar el consumo de pollo o sus derivados.
Alcocer dio estos detalles al concluir la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicando el caso del paciente de 59 años. Indicó que el hombre, que padecía diabetes y problemas renales, fue atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) donde se detectó el virus A H5N2 en una de las muestras tomadas.
El Secretario aclaró que, aunque este caso podría ser una alerta epidemiológica para los trabajadores que manejan aves, el paciente no tenía relación con estas actividades y era del Estado de México.
Alcocer enfatizó que el virus generalmente afecta a las aves y que las infecciones humanas, usualmente en trabajadores de granjas avícolas, son leves y no graves, descartando así la transmisión entre humanos.
El paciente no tenía antecedentes de contacto familiar ni de exposición en su entorno, según evaluaciones epidemiológicas, y se ha descartado la transmisión de humano a humano. Senasica y Sermanat han trabajado juntos en este enfoque de salud.
El Secretario de Salud calificó como «bastante malo» el comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la muerte del paciente, ya que mencionaba un caso fatal sin precisar que la causa de muerte fueron fallas renales y respiratorias, y solo marginalmente indicaba que el riesgo era bajo.
Alcocer reiteró que no hay motivo para prohibir el consumo de pollo o sus derivados, subrayando: «No existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados, o estar preocupado por esto».
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-la-oms-confirmo-el-primer-caso-humano-de-gripe-aviar-ah5n2-en-mexico-la-persona-afectada-fallecio/