
Con el fin de crear conciencia sobre la relevancia de la higiene de manos como estrategia clave para prevenir enfermedades, se llevó a cabo un acto conmemorativo por el Día Mundial de la Higiene de Manos 2025, bajo el lema: “Guantes a veces, lavado de manos siempre”.
Durante el evento, el subsecretario Ramiro López Elizalde resaltó que lavarse las manos, aunque parezca una acción cotidiana y simple, tiene un profundo impacto en la salud pública. Afirmó que «la prevención comienza en casa, se refuerza con educación y se consolida mediante políticas públicas responsables». Además, hizo hincapié en la necesidad de fomentar esta práctica en todos los ámbitos, desde el entorno familiar hasta los hospitales, ya que es una medida accesible, económica y altamente efectiva.
Por su parte, José Moya Medina, representante de la OPS en México, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apoya a los países de la región en el fortalecimiento de las medidas para prevenir infecciones, a través de políticas y estructuras que garanticen entornos seguros para pacientes, trabajadores de salud, familiares y visitantes. Destacó que una correcta higiene de manos, aplicada en los momentos adecuados y con la técnica correcta, no solo salva vidas, sino que también protege al personal sanitario y contribuye a reducir la contaminación ambiental.
Laura Cortés Sanabria, titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), expresó que esta práctica debe verse no solo como una técnica médica, sino como un valor esencial y un reflejo del compromiso con la vida. Señaló que la higiene de manos debe integrarse a la cultura de seguridad del paciente y estar presente en la formación de todos los profesionales del sector salud.
Miguel Ángel Lezana Fernández, director general de Epidemiología, indicó que esta práctica no está dirigida únicamente al personal médico, sino que debe ser adoptada por toda la población, pues representa una forma sencilla pero muy eficaz de prevenir diversas enfermedades.
Desde el estado de Hidalgo, la secretaria de Salud Vanessa Escalante Arroyo compartió que, según datos de la OMS, una higiene de manos adecuada, junto con otras medidas, puede evitar hasta un 70 % de las infecciones asociadas a la atención médica. Recalcó que esta práctica debe consolidarse como parte integral de la cultura organizacional en los servicios de salud.
En el marco de la conmemoración, se reconoció a los ganadores del concurso de video “Guantes a veces, higiene de manos siempre”, una iniciativa para promover la educación y la sensibilización sobre esta importante medida sanitaria.
Con este evento, las autoridades de salud reiteran su compromiso con la promoción de prácticas que favorezcan el bienestar colectivo y fortalezcan la seguridad en los servicios de atención médica.