En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, subrayó que los gobiernos de la Cuarta Transformación han colocado a las personas mayores en el centro de la política social mediante las pensiones que reconocen su papel en el cuidado de las familias, así como en el desarrollo del país.
Montiel resaltó que “las pensiones para mujeres y adultos mayores son pioneras a nivel mundial y garantizan una mejor calidad de vida. Al entregarse de manera directa, sin intermediarios, el Estado mexicano cumple con su deber de proteger los derechos de este sector de la población”.
Actualmente, 12.9 millones de personas de 65 años en adelante reciben bimestralmente la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un monto de 6 mil 200 pesos depositados en la tarjeta del Banco del Bienestar.
De igual forma, un millón de mujeres de 63 y 64 años, así como indígenas de 60 a 62 años, ya son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos cada dos meses. La meta es llegar a 3.2 millones de mujeres de 60 a 64 años antes de que finalice agosto.
“La Pensión Mujeres Bienestar responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con todas las mujeres, y representa el principio de que todas llegamos al Gobierno de México”, puntualizó la secretaria.
Asimismo, recordó que el registro a ambos programas estará abierto hasta el 30 de agosto y exhortó a las personas adultas mayores a tramitar de manera gratuita su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), la cual otorga descuentos en transporte, servicios, museos, restaurantes y actividades culturales.