
Durante su participación en el X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de México y el Programa Mundial de Alimentación de la ONU, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, mencionó que el programa Sembrando Vida planea abastecer a los centros educativos del país con alimentos saludables cultivados localmente, en lugar de los productos que se comercializan actualmente.
En la mesa titulada «Análisis regional de la compra local y la inclusión: qué es necesario para una implementación adecuada», resaltó la importancia de formalizar este proyecto para mejorar la organización de los agricultores, con el fin de satisfacer la demanda de cada escuela, garantizando la calidad certificada y un suministro constante, lo que permitirá a los niños y niñas consumir alimentos frescos y de temporada.
El subsecretario Paulín Hernández explicó que Sembrando Vida es una estrategia enfocada en el desarrollo de comunidades sustentables, promoviendo diversos sistemas de cultivo que integran la producción individual con el trabajo colectivo, lo que contribuye a alcanzar la autosuficiencia y la seguridad alimentaria.
Los asistentes al X Foro, que finaliza el próximo viernes, visitarán una Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) en San Francisco Tláloc, Puebla, para observar de cerca el trabajo de los agricultores en sus parcelas y la colaboración con los niños y niñas en las escuelas.
También participaron en el panel Osana Bonilla-Findji, científica senior de Acción Climática y Ambientes Saludables, y Mina Namdar-Iraní, directora de Agroqualitas.

El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales de los Ministerios de Educación, Desarrollo Social, Salud, Agricultura y Finanzas de más de 20 países de América Latina y el Caribe, así como de instituciones financieras internacionales y agencias de Naciones Unidas, entre otros.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/en-mexico-12-2-millones-de-mujeres-y-hombres-mayores-de-65-anos-reciben-la-pension-de-bienestar/