
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre la reforma contra el nepotismo y la reelección, afirmando que su puesta en marcha debió ser para el 2027 en lugar de 2030.
Al respecto, explicó que la decisión fue tomada por los legisladores de la alianza de la cuarta transformación, en particular por el Senado de la República, que ayer aprobó la medida.
«Es una resolución de senadores y diputados. Lo fundamental para todos los mexicanos es evitar el nepotismo en los procesos electorales. Esa fue la razón detrás de la decisión del Senado de postergar la aplicación hasta 2030», declaró.
Asimismo, la mandataria destacó que lo más relevante es que ya no habrá reelección ni cargos heredados por familiares. «Quien intente hacerlo en 2027 será mal visto», señaló.
Además, subrayó que esta reforma debe valorarse de manera positiva, ya que quedará establecida en la Constitución y deberá ser respetada.
El Senado dio luz verde a la reforma constitucional promovida por la presidenta Sheinbaum para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo en el ámbito político. No obstante, su implementación fue postergada hasta 2030.
La reforma tiene como objetivo impedir que familiares directos sucedan a funcionarios en cargos de elección popular y eliminar la posibilidad de reelección inmediata.