
La Línea 4 del Metrobús ha alcanzado un hito significativo al convertirse en «totalmente cero emisiones».
Este logro se materializó con la implementación de seis modernos autobuses eléctricos, marcando la finalización del proceso de integración de 55 unidades sin emisiones para la ruta que conecta Buenavista con San Lázaro, y de Hidalgo a Pantitlán y Alameda Oriente.
Esta línea, la segunda en el sistema de transporte en volverse completamente eléctrica, sigue los pasos de la Línea 3, que se convirtió en la pionera en este enfoque sostenible en febrero del año pasado.
Con la adición de estas 55 unidades de 15 metros de longitud y piso bajo, se evitará la emisión de 5,845 toneladas de CO2 al año. Esta cifra es equiparable a la contaminación generada por 409,000 automóviles en un solo día o la energía consumida por 8 millones de bombillas durante 24 horas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-activa-la-alerta-amarilla-en-cdmx-por-altas-temperaturas/
La transición hacia la electrificación de la Línea 4 comenzó en diciembre de 2023, marcando un avance hacia un transporte público más respetuoso con el medio ambiente.
Las nuevas unidades, fabricadas por BYD, ofrecen no solo beneficios ambientales sino también mejoras en la experiencia del usuario.
Con capacidad para 130 personas y características como puertas retráctiles, espacio para discapacitados y puertos USB, estos autobuses buscan proporcionar comodidad y eficiencia.
La Secretaría de Movilidad informa que la sustitución de 55 autobuses diésel por sus contrapartes eléctricas no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono, sino que también representa un paso hacia la modernización tecnológica constante.
Este cambio se alinea con el compromiso continuo de Metrobús de mejorar la calidad del servicio, ofreciendo viajes más placenteros en vehículos silenciosos y espaciosos.