
El huracán John se ha intensificado hasta convertirse en categoría 2 mientras avanza hacia Oaxaca, donde se espera que toque tierra como categoría 3, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su último reporte.
Actualmente, el huracán se encuentra a 90 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. Presenta vientos sostenidos de 155 km/h, con ráfagas de hasta 195 km/h, y se desplaza hacia el norte a 9 km/h.
Se ha establecido una zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y una zona de prevención por tormenta tropical desde Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca, así como de Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero.
El huracán John, que esta tarde se fortaleció tras haber sido tormenta tropical por la mañana, generará lluvias de diversas intensidades en al menos nueve estados de México.
Las entidades afectadas por lluvias extraordinarias son Oaxaca y Guerrero; lluvias torrenciales en Chiapas; lluvias intensas en Veracruz y Puebla; lluvias muy fuertes en Morelos, Tabasco y Michoacán; y lluvias fuertes en el Estado de México.
Además de las precipitaciones, se esperan vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Oaxaca, mientras que en las costas de Guerrero y Chiapas se prevén rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros. También existe la posibilidad de que se formen trombas marinas.
La Conagua actualizó su reporte indicando que el huracán John se intensificará rápidamente, alcanzando la categoría 3 antes de tocar tierra cerca de Puerto Escondido el martes 24 de septiembre por la mañana. Aún no se ha determinado el punto exacto donde impactará en Oaxaca.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/john-se-intensifica-a-huracan-y-el-ciclon-tropical-nueve-afectara-a-quintana-roo/