La Comisión Nacional del Agua informó que “John” se intensificó a huracán categoría 1. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 km por hr. Se desplaza hacia el norte a 6 km por hora.
Este fenómeno meteorológico porovocará lluvias extraoridinarias en Oaxaca, torrenciales en Chiapas y Guerrero e intensas en Veracruz, por lo que se pide a la población tomar precauciones.
Por otro lado, una zona de baja presión cercana a las costas de Quintana Roo ha evolucionado al potencial ciclón tropical Nueve, el cual se intensificará hasta convertirse en la tormenta Helene y posteriormente en un huracán de categoría 2, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se espera que el potencial ciclón tropical Nueve pase a ser una depresión tropical durante la tarde de este lunes. Actualmente, se encuentra a 205 kilómetros al sur-suroeste de la isla Gran Caimán y a 605 kilómetros al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo.
Este sistema presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/h con ráfagas de hasta 65 km/h, desplazándose hacia el norte a 9 km/h. A pesar de estar relativamente lejos de las costas mexicanas, su amplia circulación provocará lluvias en al menos tres estados del sureste del país, siendo estos Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con lluvias intensas en algunos puntos.
Además, vientos con rachas de 50 a 60 km/h se esperan en las mismas regiones, y se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo. También hay vigilancia por posibles efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.
Quintana Roo está en alerta azul, lo que indica un peligro mínimo por la lejanía del ciclón. Se prevé que el ciclón Nueve se convierta en la tormenta Helene durante la madrugada del 24 de septiembre, sin tocar tierra en México, pero afectando a la región con sus bandas nubosas.
Para el 25 de septiembre, se pronostica que Helene se intensificará a huracán categoría 2 y se dirigirá hacia Florida, donde tocará tierra y posteriormente se degradará a tormenta tropical sobre Georgia, convirtiéndose en un ciclón post-tropical.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-cancelan-las-clases-en-acapulco-y-la-region-de-la-costa-chica-debido-a-la-tormenta-tropical-john/