
Después de tocar tierra en México, el huracán John se debilitó y se degradó a tormenta tropical alrededor de las 3:00 a.m. de este martes.
A pesar de ello, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que continuarán las inundaciones repentinas que representan un riesgo mortal en la costa sur de México en los próximos días.
El ciclón impactó en la costa de Marquelia, Guerrero, a las 21:15 horas de ayer como un huracán categoría 3. Durante las primeras horas del martes, se comenzaron a reportar daños en regiones de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Se espera que John se degrade a depresión tropical hacia el mediodía, permaneciendo en las costas de Guerrero, cerca de Tecpan de Galeana.
La Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que realizaba inspecciones en la Costa Chica para despejar caminos y carreteras bloqueadas por la caída de árboles y señalizaciones. Además, se reforzó la seguridad en centros comerciales y mercados de Acapulco.
En Oaxaca, los deslaves en la carretera entre Puerto Escondido y Pinotepa Nacional provocaron su cierre, al igual que la supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido debido a derrumbes. En otras áreas también se reportaron deslaves y caída de árboles.
En Chiapas, aunque las lluvias fuertes comenzaron el lunes, solo se reportaron algunos encharcamientos, sin daños materiales ni personas afectadas.
Debido a la amplia circulación de John, se mantiene el pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca, torrenciales en Chiapas y Veracruz, así como intensas en Michoacán y Puebla. Asimismo, sus bandas nubosas reforzarán la probabilidad de lluvias de fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México.