
John se había debilitado a una baja presión remanente tras tocar tierra en Guerrero, donde se registraron cuatro fallecidos. Sin embargo, hoy ha vuelto a formarse como tormenta tropical frente a las costas de dicho estado debido a los remanentes del ciclón. A continuación, te compartimos su trayectoria en vivo, hoy 25 de septiembre de 2024.
Actualmente, la tormenta John se encuentra a 170 kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero. El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y ráfagas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el este a una velocidad de 4 km/h.
A raíz de la reactivación de John como tormenta tropical, se ha emitido una alerta de vigilancia por efectos de huracán desde Acapulco hasta Zihuatanejo, y una vigilancia por tormenta tropical desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.
John se espera que vuelva a tocar tierra en Guerrero. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón impactará de nuevo la tarde del jueves 26 de septiembre cerca de Zihuatanejo.
Después de su impacto, la tormenta continuará desplazándose sobre Guerrero, aún como tormenta tropical, para degradarse a depresión tropical el viernes sobre el territorio de dicho estado.

John generará lluvias de distintas intensidades en 16 estados de México. Se esperan lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca, precipitaciones torrenciales en Chiapas, lluvias intensas en Puebla y Veracruz.
Así como muy fuertes en Hidalgo, Michoacán, Morelos, Tabasco y Tlaxcala, lluvias fuertes en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Querétaro e intervalos de chubascos en Guanajuato.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/helene-ya-es-huracan-categoria-1-podria-impactar-en-cancun/