El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará Florida el domingo para inspeccionar las áreas afectadas por el huracán Milton, según informó la Casa Blanca, aunque aún no se han confirmado las ciudades que recorrerá.
Las autoridades de Florida reportaron que el número de víctimas mortales por el huracán Milton aumentó a al menos 16 personas este viernes, mientras los residentes comienzan a reconstruir sus hogares y vidas.
Cerca de 2.5 millones de viviendas y negocios siguen sin electricidad, y algunas áreas afectadas entre el Golfo de México y el Océano Atlántico continúan bajo el agua.
Milton llegó a la costa del Golfo de Florida el miércoles por la noche como un huracán de categoría 3, con fuertes vientos que impactaron comunidades que aún se recuperaban del paso del huracán Helene, ocurrido dos semanas antes, que dejó 237 muertos en el sureste de Estados Unidos, incluyendo Florida.
Los tornados asociados a Milton parecen haber causado más víctimas que las inundaciones.
Al menos seis personas fallecieron en el condado de St. Lucie, cuatro en Volusia, dos en Pinellas y una en los condados de Hillsborough, Polk, Orange y Citrus, según informaron las autoridades locales.
La tormenta derribó líneas eléctricas, dañó el techo del estadio de béisbol en Tampa e inundó viviendas, aunque Florida evitó una devastación más severa de lo que se temía inicialmente.
Por otra parte, un estudio de la red World Weather Attribution (WWA) publicado el viernes reveló que las lluvias asociadas con Milton fueron entre un 20 por ciento y 30 por ciento más intensas debido al cambio climático, y los vientos aumentaron un 10 por ciento.