Este lunes 15 de abril, un tribunal de Nueva York es el escenario del primer proceso penal contra un expresidente en la historia de Estados Unidos, un evento que podría tener repercusiones en la campaña presidencial de 2024.
El candidato republicano es acusado de haber disfrazado un pago de 130 mil dólares a la ex actriz porno Stormy Daniels como gastos legales de la Organización Trump durante su campaña de 2016.
Aunque el magnate, de 77 años, no enfrenta cargos por el pago en sí, el proceso podría resultar en una condena de hasta cuatro años de cárcel por el encubrimiento. Sin embargo, esto no le impediría presentarse a las elecciones presidenciales de noviembre.
El juicio, presidido por el juez de origen colombiano Juan Manuel Merchan, comenzó con el rechazo de la petición de la defensa de Trump de dejar el caso, alegando parcialidad del juez. A su llegada al tribunal, Trump calificó el juicio como un «asalto» a Estados Unidos.
Este caso, centrado en los pagos a Stormy Daniels, es solo uno de los múltiples frentes legales que enfrenta Trump, aunque parece ser el único que se resolverá antes de las elecciones. Se espera que el juicio dure entre seis y ocho semanas, con Trump declarando en su defensa.
El proceso judicial, que no permite cámaras de televisión, comenzó con la selección de los jurados, quienes deberán decidir por unanimidad la culpabilidad o inocencia del magnate.
Se espera un gran interés mediático y manifestaciones tanto a favor como en contra de Trump durante el juicio.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-trump-recupera-su-candidatura-en-las-elecciones-primarias-de-2024/