
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció su renuncia tanto como líder del Partido Liberal como al cargo de primer ministro, argumentando que ya no puede contribuir positivamente a su nación debido al estancamiento en el Parlamento, a pesar de sus esfuerzos por el bienestar de los canadienses.
“He cumplido con mi país y, tras reflexionar, tomé esta decisión pensando en el bien de nuestra democracia y del país. Me quedó claro que no debería presentarme como candidato a primer ministro en las próximas elecciones. Aunque soy un combatiente que no huye de las batallas, siempre he priorizado mi amor por Canadá y los mejores intereses de nuestra nación”, declaró Trudeau en una rueda de prensa.
Trudeau, quien ocupa el cargo desde 2015, confirmó que su dimisión será efectiva cuando el Partido Liberal designe a su sucesor. “Renunciaré una vez que el nuevo líder del partido asuma el proceso de elección nacional. Ya solicité al futuro líder que inicie este riguroso proceso”, añadió.
A sus 53 años, Trudeau asumió como primer ministro en noviembre de 2015 y fue reelegido en dos ocasiones, consolidándose como uno de los mandatarios con mayor tiempo en el cargo en Canadá. Sin embargo, su popularidad ha disminuido significativamente en los últimos dos años debido al descontento público por el aumento en los precios y la escasez de viviendas, problemas que deterioraron su imagen y de la cual nunca logró recuperarse.
Las encuestas reflejan que los liberales, el partido al que pertenece Trudeau, perderían frente a los conservadores en las elecciones programadas para finales de octubre, independientemente del líder que los represente.
Tensiones en el Parlamento y su partido
El Parlamento canadiense debía reanudar sesiones el 27 de enero, pero Trudeau pospuso su regreso al 24 de marzo, lo que retrasará cualquier moción de censura hasta mayo. Hasta hace poco, Trudeau logró contener las críticas internas dentro de su partido, a pesar de los malos resultados en las encuestas y la pérdida de escaños en dos elecciones especiales en 2023.
La presión para que Trudeau abandonara el liderazgo aumentó significativamente el mes pasado tras un intento de rebajar el rango de Chrystia Freeland, ministra de Economía y una de sus aliadas más cercanas. Freeland renunció en respuesta y publicó una carta en la que acusó a Trudeau de priorizar “trucos políticos” sobre los intereses del país.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-confirma-congreso-de-eua-a-donald-trump-como-presidente/