
El jefe del Estado Mayor de Irán ordenó este lunes una investigación sobre el accidente de helicóptero en el que fallecieron el presidente Ebrahim Raisi y su ministro de Relaciones Exteriores.
Mohammad Bagheri instruyó a “un comité de alto rango para que investigue la causa del accidente del helicóptero presidencial», informó la agencia de noticias ISNA.
Irán decretó cinco días de luto a partir del lunes por la muerte del presidente Ebrahim Raisi, un ultraconservador que había estado en el cargo durante tres años y era considerado un potencial sucesor del ayatolá Ali Jamenei, líder supremo.
Jamenei nombró como presidente interino al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, mientras se organizan elecciones en un máximo de 50 días.
El negociador del programa nuclear iraní, Ali Bagheri, fue designado canciller interino tras la muerte del ministro Hossein Amir Abdolahian, de 60 años, quien también se encontraba a bordo del helicóptero.
Los funerales del presidente, elegido en 2021, comenzarán el martes. Su muerte a los 63 años genera un periodo de incertidumbre política en Irán, en medio de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, aliado de la República Islámica.
El gobierno describió al presidente como un trabajador incansable que sacrificó su vida por la nación. La agencia oficial de noticias Irna señaló que «el gran espíritu del presidente popular y revolucionario de Irán se ha unido al reino supremo».
El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde mientras sobrevolaba una región montañosa de Irán bajo condiciones meteorológicas adversas, con lluvia y densa niebla.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-lideres-mundiales-y-reacciones-tras-la-muerte-del-presidente-irani-ebrahim-raisi/