
Al menos seis personas han fallecido recientemente en Tokio debido a una ola de calor inusual durante la temporada de lluvias en Japón. En el centro del país, específicamente en Shizuoka, las temperaturas alcanzaron los 40 ºC este fin de semana.
La agencia meteorológica japonesa considera que estas altas temperaturas son prematuras y anómalas para esta época del año. El lunes, los termómetros registraron máximas cercanas a los 40 ºC en Tokio y Wakayama, según informaron medios locales.
Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones, como evitar hacer ejercicio al aire libre. En Tokio, tres personas murieron de insolación el sábado y otras tres el lunes, cuando las temperaturas rondaban los 35 ºC.
Las olas de calor son especialmente peligrosas en Japón, donde la población es mayoritariamente anciana, siendo el segundo país más longevo del mundo después de Mónaco. Los ancianos y los niños son los más vulnerables.
El martes, las autoridades advirtieron sobre el riesgo de insolación en Tokio y otras áreas del este y oeste del país. Las altas temperaturas y la humedad han llevado a la creación de «refugios de refrigeración» en la capital. Además, se han emitido alertas de alto nivel de «peligro» y decenas de personas han sido hospitalizadas.
La demanda de energía ha aumentado significativamente, por lo que JERA, el mayor proveedor de energía de Japón, ha incrementado la producción en algunas plantas y reactivado otras que estaban en mantenimiento. TEPCO, el principal proveedor de electricidad de Tokio, tuvo que comprar energía de otra empresa para prepararse ante el incremento esperado en la demanda.
El ministro de Comercio, Ken Saito, declaró que el gobierno está monitoreando la situación con urgencia y que tomarán todas las medidas necesarias para garantizar un suministro estable de electricidad.
Las industrias agrícola y pesquera también se están preparando para el impacto del aumento de temperaturas, que, según el Ministerio de Agricultura, están afectando la calidad de alimentos básicos como el arroz y reduciendo la captura de algunos peces, como el salmón.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/al-menos-ocho-personas-fallecieron-a-causa-de-beryl/