
FOTO DE ARCHIVO: El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convoca la reunión semanal del gabinete en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv, Israel, 7 de enero de 2024. REUTERS/Ronen Zvulun/Pool/File Photo
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes que tomará represalias si el grupo islamista Hamás retrasa la liberación de tres rehenes que debían ser entregados el sábado, en un contexto de alta tensión por la frágil tregua en Gaza.
La amenaza de Netanyahu surge en respuesta a las acusaciones de Hamás, que sostiene que Israel no ha cumplido con los términos pactados, como garantizar el acceso adecuado de ayuda humanitaria y suministros a la Franja.
Desde el 19 de enero, Hamás ha liberado gradualmente a 21 rehenes, mientras que Israel ha excarcelado a cientos de prisioneros palestinos. No obstante, un funcionario israelí, que habló bajo anonimato, señaló que Netanyahu ha ordenado reforzar la presencia militar en torno a Gaza. “El primer ministro ha instruido a las autoridades a estar preparadas para cualquier escenario si Hamás no entrega a nuestros rehenes este sábado”, indicó.
Netanyahu declaró en un comunicado que, si los rehenes no son liberados antes del mediodía del sábado, la tregua llegará a su fin y el ejército israelí reanudará los combates hasta la derrota total de Hamás. No precisó si su declaración se refería a todos los cautivos en Gaza o únicamente a los tres cuya liberación estaba prevista como parte del acuerdo.
Estas advertencias se producen en un momento en que Hamás acusa a Israel de incumplir su compromiso de permitir un mayor ingreso de ayuda humanitaria y tiendas de campaña en Gaza. La organización islamista, catalogada como grupo terrorista en varios países, ha reiterado que seguirá liberando rehenes solo si se respeta íntegramente el acuerdo de tregua. Por su parte, Israel no ha aclarado si la advertencia de Netanyahu alude a la liberación de todos los rehenes o únicamente a los tres programados para el sábado.
Netanyahu también ha instruido a su gabinete de seguridad a prepararse para todos los posibles escenarios, según reportes oficiales. En este sentido, Israel ya había anunciado la semana pasada un refuerzo de sus defensas en la zona fronteriza con Gaza, en medio de un aumento de los enfrentamientos y el riesgo de una ruptura de la tregua.
El alto el fuego, vigente desde el 19 de enero, establecía en su primera fase la liberación de 33 rehenes capturados tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la excarcelación de cerca de 2,000 prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Después de varios intercambios de prisioneros, la segunda fase del acuerdo —aún sin concretarse— contemplaría la liberación del resto de los rehenes y la extensión indefinida de la tregua. Sin embargo, el riesgo de que Israel reanude las hostilidades sigue latente, especialmente si se interrumpe la entrega de rehenes.
El panorama se complica aún más con el regreso de civiles desplazados a las áreas de Gaza que fueron evacuadas en las primeras etapas del conflicto. Muchas personas han vuelto a los restos de sus hogares, lo que podría afectar las estrategias militares de Israel si se reanuda la ofensiva.