
Al menos 30 personas fallecieron este sábado debido a bombardeos israelíes en el sur y este del Líbano, según informó el Ministerio de Salud libanés, mientras el conflicto entre Israel y Hezbolá se prolonga por tercer mes consecutivo.
Un alto líder de Hezbolá fue señalado como el «objetivo» de un ataque aéreo en el barrio de Basta, según una fuente de seguridad libanesa que no reveló la identidad ni el estado del dirigente. Este hecho ocurre tras meses en los que Israel ha atacado sistemáticamente a la dirigencia de este grupo chiita respaldado por Irán.
Israel, que enfrenta simultáneamente una guerra con el movimiento palestino Hamás en Gaza desde hace más de un año, lanzó bombardeos nocturnos y matutinos en tres áreas del territorio palestino, dejando 19 muertos según la Defensa Civil. En ambos frentes, Israel busca desmantelar a Hamás y a Hezbolá, aliados de Irán, su principal adversario en la región.
Tras el letal ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto, Israel prometió erradicar al grupo en Gaza. Mientras tanto, en el sur del Líbano, persigue frenar el lanzamiento de cohetes por parte de Hezbolá, que lleva más de un año en curso. Este sábado, los habitantes de Beirut despertaron sobresaltados por tres fuertes explosiones.
Los bombardeos en el barrio de Basta, densamente poblado, destruyeron un edificio residencial y causaron al menos 11 muertos y 63 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
Los ataques también alcanzaron los suburbios del sur de Beirut, una zona controlada por Hezbolá cercana al aeropuerto internacional de la ciudad. En Shiyah, uno de los barrios afectados, un edificio quedó completamente destruido, reducido a un montón de escombros y hierro retorcido. A su alrededor, solo se veían fachadas dañadas y ventanas destrozadas. Mientras tanto, en el barrio de Hadath, los bomberos trabajaban arduamente para extinguir las llamas en los edificios impactados.
El ejército israelí informó que sus objetivos en la periferia sur de Beirut incluían «centros de mando de Hezbolá y otras infraestructuras terroristas». Desde octubre de 2023, Hezbolá abrió un frente contra Israel desde el sur del Líbano en apoyo a Hamás. Ante las hostilidades, Israel intensificó los bombardeos y operaciones terrestres desde septiembre, buscando alejar a Hezbolá de la frontera y facilitar el regreso de desplazados israelíes y libaneses.
En Gaza, la situación es igualmente devastadora. La Defensa Civil informó de 19 muertos en bombardeos recientes. La guerra, iniciada tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, ha agravado la crisis humanitaria en la Franja, gobernada por el grupo desde 2007. Según datos de la ONU, la ofensiva israelí ha causado al menos 44 mil 176 muertos en Gaza.
En el plano internacional, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, expresó su compromiso con una solución diplomática en Líbano e instó a Israel a mejorar las condiciones en Gaza durante una conversación con el ministro de Defensa israelí. Paralelamente, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 discutirán las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra líderes de Israel y Hamás por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-ordena-putin-produccion-de-misiles-hipersonicos-oreshnik/