
El Museo de Auschwitz ha presentado una nueva herramienta en línea que facilita el acceso a información sobre las víctimas del campo de concentración nazi y los transportes de prisioneros hacia este lugar.
De acuerdo con un comunicado oficial, el sitio web victims.auschwitz.org pone a disposición datos sobre 1,187 transportes y 265,702 personas, resultado de años de trabajo y del análisis de cerca de un millón de documentos.
El director del museo, Piotr Cywiński, describió esta plataforma como un recurso diseñado tanto para historiadores como para cualquier persona interesada en esta parte de la historia, incluidos familiares de víctimas o sobrevivientes y quienes deseen profundizar en este oscuro capítulo del pasado.
Cywiński subrayó la importancia de restaurar y visibilizar la identidad de las víctimas, recordando que las SS nazis intentaron borrar cualquier rastro de sus crímenes despojando a las víctimas de su humanidad y eliminando pruebas. «Para los perpetradores, las víctimas eran sólo números. Para nosotros, cada una de estas personas tiene un nombre, un rostro y una historia», afirmó.
La nueva herramienta incluye una cronología detallada de los transportes a Auschwitz, con información sobre el número de deportados, los números asignados a hombres y mujeres, y, en el caso de los transportes judíos, el número de personas asesinadas en cámaras de gas tras su llegada.
El sitio permite vincular los transportes a los nombres y apellidos de los prisioneros, lo que facilita la búsqueda de información específica. También incluye un mapa interactivo que muestra los lugares de origen de las deportaciones y utiliza datos provenientes de diversas fuentes, como listas de transporte alemanas, la Crónica de Auschwitz 1939-1945 de Danuta Czech, libros conmemorativos de deportados polacos y estudios académicos.
Este recurso representa un esfuerzo significativo por preservar la memoria histórica y ayudar a reconstruir las historias individuales de las víctimas del Holocausto.