
La campaña presidencial de Kamala Harris, candidata demócrata, anunció el domingo que recaudó 540 millones de dólares en poco más de un mes de cara a las próximas elecciones de noviembre, destacando esta cifra como un «récord» en la historia de Estados Unidos.
Justo antes de que Harris subiera al escenario de la Convención Nacional Demócrata el jueves para aceptar la nominación de su partido, la directora de campaña, Jen O’Malley Dillon, confirmó en un comunicado que habían «superado oficialmente la marca de los 500 millones de dólares».
En un poco más de un mes desde el inicio de su campaña, el equipo Harris-(Tim) Walz logró recaudar 540 millones de dólares, lo cual representa un récord para cualquier campaña en la historia, subrayó.
Este monto fue recaudado desde que la vicepresidenta Harris lanzó su campaña, después de que el presidente Joe Biden se retirara de la contienda por la Casa Blanca el 21 de julio, brindándole su apoyo explícito. Este anuncio demócrata se produce en la recta final de la carrera electoral hacia el 5 de noviembre, cuando deberá enfrentarse a su rival republicano, Donald Trump.
Inmediatamente después del discurso de Harris en la Convención, se registró la mejor hora de recaudación de fondos desde el inicio de la campaña, resaltó O’Malley Dillon, quien detalló que un tercio de las donaciones provienen de simpatizantes que contribuían por primera vez.
La campaña de Harris parece haber movilizado tanto a grandes como a pequeños donantes, lo que representa un cambio significativo en comparación con la incertidumbre que siguió a la desafortunada actuación de Biden en el debate de junio contra Trump.
Por otro lado, la infraestructura de Donald Trump en el terreno sigue siendo notablemente limitada, afirmó la responsable demócrata.
El expresidente Trump, cuya campaña se vio afectada tras la retirada de Biden, declaró haber recaudado 327 millones de dólares en efectivo a principios de agosto.
Harris, de 59 años, y Trump, de 78, están empatados en las encuestas a menos de tres semanas de su primer debate televisivo, programado para el 10 de septiembre en Filadelfia.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-kamala-harris-formalizo-su-candidatura-democrata-por-la-presidencia-de-estados-unidos/