
Las Fuerzas Armadas de Bolivia irrumpieron en el Palacio de Gobierno con el propósito de llevar a cabo un golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.
Según informes locales, las Fuerzas Armadas de Bolivia irrumpieron en el Palacio de Gobierno con el propósito de llevar a cabo un golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.
Medios locales confirmaron que una supuesta tanqueta ingresó por la fuerza al interior del Palacio Quemado. Al parecer, en el vehículo se encontraba el comandante del Ejército Juan José Zuñiga.
Por su parte, el ex presidente Evo Morales y el actual mandatario de Bolivia denunciaron este intento de golpe de Estado.
Mientras tanto, la Defensoría del Pueblo de Bolivia emitió un comunicado alertando a la comunidad internacional sobre la presencia militar en la Plaza Murillo y señalando «el peligro que corre la democracia en Bolivia».
«Hacemos un llamado a todos los actores sociales a proteger, por encima de cualquier interés, el Estado de derecho y a mantener el sistema democrático».
La comunidad internacional se manifiesta
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, condenó las acciones del Ejército de Bolivia.
«La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana». «Solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora», dijo.
A su vez, el presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su preocupación por la movilización militar en Bolivia y afirmó que el pueblo boliviano cuenta con el apoyo de su gobierno.
«Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar», señaló.