
España, Irlanda y Noruega reconocieron oficialmente a Palestina como Estado este martes, un acto destinado a promover la paz en Medio Oriente que generó la ira de Israel.
El anuncio se hizo de forma coordinada el miércoles pasado y se formalizó este martes.
Según el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, esta medida es una «necesidad» para «lograr la paz» entre israelíes y palestinos, además de ser «una cuestión de justicia histórica» para los palestinos.
Sánchez, una voz crítica contra la ofensiva israelí en Gaza, afirmó que esta decisión no está dirigida «contra nadie, menos aún contra Israel, un pueblo amigo», y que reconoce el Estado palestino como un rechazo claro a Hamas, que se opone a la solución de los dos Estados.
El primer ministro irlandés, Simon Harris, declaró que la acción busca «mantener viva la esperanza» y urgió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a «escuchar al mundo y detener la catástrofe humanitaria» en Gaza.
Espen Barth Eide, jefe de la diplomacia de Noruega, lamentó la falta de compromiso constructivo por parte del gobierno israelí e instó a la comunidad internacional a apoyar más activamente la solución de los dos Estados.
Por su parte, Israel condenó el reconocimiento, calificándolo como una «recompensa al terrorismo» de Hamas.
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusó a Sánchez de ser «cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío» y ha estado publicando mensajes críticos hacia los tres países en redes sociales, incluyendo videos que combinan imágenes del ataque de Hamas el 7 de octubre con referencias a España, Irlanda y Noruega.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, respondió a estas provocaciones y ataques afirmando que los tres países darán «una respuesta coordinada, serena y firme» y subrayó que «nadie nos intimida».
El reconocimiento de Palestina ha generado divisiones en la Unión Europea. Mientras que algunos países como Francia y Alemania consideran que no es el momento adecuado o que debe ser el resultado de negociaciones directas, Eslovenia podría seguir el ejemplo de los tres países.
Actualmente, Palestina es reconocida como Estado por 145 de los 193 miembros de la ONU, aunque sigue sin ser reconocida por la mayoría de los países de Europa Occidental, América del Norte, Australia, Japón y Corea del Sur.
La situación actual se desencadenó tras el ataque de Hamas el 7 de octubre en el sur de Israel, que resultó en 1.170 muertos, en su mayoría civiles. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva contra Gaza que ha dejado más de 36.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Hamas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-investiga-israel-ataque-en-rafah-que-dejo-45-civiles-muertos/