
La Suprema Corte de Estados Unidos ha determinado que Donald Trump tiene inmunidad «absoluta» para actos oficiales realizados durante su presidencia. Sin embargo, esta inmunidad no se extiende a actos no oficiales.
Esta decisión permitirá a Trump reclamar inmunidad penal por algunas de las acciones realizadas en los últimos días de su mandato, retrasando así el juicio por cargos federales de subversión electoral pendientes en su contra.
El fallo, que votó 6-3, rechazó la amplia demanda de inmunidad de Trump, pero estableció que algunas acciones estrechamente relacionadas con sus funciones como presidente están fuera del alcance de los fiscales.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió que la estructura constitucional de poderes separados exige que un ex presidente goce de cierta inmunidad frente a procesos penales por actos oficiales durante su mandato. No obstante, aclaró que «no todos los actos son oficiales y el Presidente no está por encima de la ley».
La jueza Sonia Sotomayor mostró su desacuerdo, afirmando que esta decisión puede permitir que el Presidente abuse de su poder sin consecuencias legales, lo que cambia irreversiblemente la relación entre el Presidente y el pueblo.
El caso de inmunidad surge de un tribunal federal en Washington D.C., donde un gran jurado imputó a Trump tres cargos penales por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 e instigar el asalto al Capitolio en 2021.
La defensa de Trump solicitó la anulación del juicio alegando inmunidad, pero tanto la jueza del caso como una corte de apelaciones rechazaron esta petición, llevando el asunto al Supremo.
Aunque no está especificado en la Constitución ni en las leyes, los presidentes en activo de Estados Unidos han gozado históricamente de inmunidad absoluta frente a procesos judiciales relacionados con sus funciones.
La defensa de Trump buscaba extender esta inmunidad a los expresidentes, pero la Fiscalía argumenta que Trump no puede estar por encima de la ley. Esta decisión podría impactar otros casos contra Trump, como los intentos de invalidar resultados electorales en Georgia y el almacenamiento ilegal de material clasificado en Florida tras su presidencia.
Internacional: Donald Trump tiene inmunidad absoluta para actos oficiales realizados durante su presidencia
La Suprema Corte de Estados Unidos ha determinado que Donald Trump tiene inmunidad «absoluta» para actos oficiales realizados durante su presidencia. Sin embargo, esta inmunidad no se extiende a actos no oficiales.
Esta decisión permitirá a Trump reclamar inmunidad penal por algunas de las acciones realizadas en los últimos días de su mandato, retrasando así el juicio por cargos federales de subversión electoral pendientes en su contra.
El fallo, que votó 6-3, rechazó la amplia demanda de inmunidad de Trump, pero estableció que algunas acciones estrechamente relacionadas con sus funciones como presidente están fuera del alcance de los fiscales.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió que la estructura constitucional de poderes separados exige que un ex presidente goce de cierta inmunidad frente a procesos penales por actos oficiales durante su mandato. No obstante, aclaró que «no todos los actos son oficiales y el Presidente no está por encima de la ley».
La jueza Sonia Sotomayor mostró su desacuerdo, afirmando que esta decisión puede permitir que el Presidente abuse de su poder sin consecuencias legales, lo que cambia irreversiblemente la relación entre el Presidente y el pueblo.
El caso de inmunidad surge de un tribunal federal en Washington D.C., donde un gran jurado imputó a Trump tres cargos penales por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 e instigar el asalto al Capitolio en 2021.
La defensa de Trump solicitó la anulación del juicio alegando inmunidad, pero tanto la jueza del caso como una corte de apelaciones rechazaron esta petición, llevando el asunto al Supremo.
Aunque no está especificado en la Constitución ni en las leyes, los presidentes en activo de Estados Unidos han gozado históricamente de inmunidad absoluta frente a procesos judiciales relacionados con sus funciones.
La defensa de Trump buscaba extender esta inmunidad a los expresidentes, pero la Fiscalía argumenta que Trump no puede estar por encima de la ley. Esta decisión podría impactar otros casos contra Trump, como los intentos de invalidar resultados electorales en Georgia y el almacenamiento ilegal de material clasificado en Florida tras su presidencia.