
Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, confirmó que tiene la intención de declarar una emergencia nacional al asumir el cargo el 20 de enero, con el objetivo de utilizar al ejército para implementar deportaciones masivas.
Tom Fitton, líder del grupo conservador Judicial Watch, publicó en la red Truth Social que Trump está “listo para declarar una emergencia nacional y usar recursos militares para contrarrestar la invasión permitida por el presidente Joe Biden”. Según Fitton, el expresidente pretende implementar un “programa de deportación masiva”.
Este lunes, Trump compartió el comentario de Fitton y añadió: “¡CIERTO!”. Es la primera vez que confirma cómo llevaría a cabo su plan de deportaciones masivas.
De acuerdo con CNN, el equipo de Trump ya está delineando los detalles de este proyecto, que incluiría la construcción o expansión de grandes centros de detención para alojar a migrantes mientras se llevan a cabo las expulsiones.
Una opción sería ampliar las cárceles de los condados, y según fuentes del Departamento de Seguridad Nacional citadas por CNN, ya se han identificado ciudades, presumiblemente cerca de la frontera con México, para implementar estas instalaciones.
Con la emergencia nacional, Trump podría justificar la detención obligatoria de migrantes y el uso del ejército en estas operaciones. Aunque algunos miembros de su equipo mencionaron que se enfocarán en migrantes con antecedentes penales, no está claro a quiénes abarcará exactamente esta estrategia.
Se calcula que alrededor de 11 millones de personas indocumentadas viven en Estados Unidos, y se espera que estas deportaciones masivas impacten a unas 20 millones de familias.
Abogados especializados en migración y organizaciones no gubernamentales ya están preparando recursos legales para intentar frenar estas acciones. Según medios estadounidenses, Trump tiene planeado emitir órdenes ejecutivas diseñadas para resistir desafíos judiciales, como ocurrió durante su primer mandato (2017-2021) con el veto a ciudadanos de países musulmanes.
Además, Trump también pondría fin al programa que permite la entrada temporal de migrantes indocumentados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a Estados Unidos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/no-hay-motivo-de-preocupacion-dijo-claudia-sheinbaum-tras-el-virtual-triunfo-de-trump-en-las-elecciones-presidenciales-de-eua/