La agencia de salud de la Unión Africana, África CDC, ha declarado una «emergencia de salud pública» debido a la creciente epidemia de mpox que afecta a varios países del continente, según anunció su director, Jean Kaseya, el martes. Esta medida representa el nivel más alto de alerta sanitaria y responde a la rápida propagación de la enfermedad en la región.
El mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, es una enfermedad viral que se transmite de animales a humanos y también puede propagarse a través del contacto físico cercano con personas infectadas. «El mpox ya ha cruzado fronteras y está afectando a miles de personas en nuestro continente», señaló Kaseya en una conferencia de prensa, destacando la seriedad de la situación.
La declaración de emergencia permitirá acceder a fondos para la compra de vacunas y facilitará la coordinación de una respuesta más eficaz a nivel continental. Esta decisión se toma antes de la reunión del comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que evaluará si es necesario declarar el nivel más alto de alerta internacional por esta enfermedad.
Desde enero de 2022, se han registrado 38,465 casos de mpox en 16 países africanos, con un saldo de 1,456 muertes. Además, en 2024, se ha observado un alarmante aumento del 160% en los casos en comparación con el año anterior, según datos recientes de África CDC.
Esta emergencia resalta la necesidad urgente de una respuesta coordinada para contener la propagación de la enfermedad en África.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-eleva-a-384-los-fallecidos-en-la-republica-democratica-del-congo-debido-a-la-viruela-del-mono/