Israel declaró este miércoles al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, como «persona non grata» por no condenar de manera clara el ataque con misiles de Irán contra territorio israelí ocurrido el martes por la noche.
El canciller israelí, Israel Katz, afirmó que «quien no pueda condenar sin ambigüedades el ataque de Irán contra Israel no merece estar en suelo israelí». Katz también acusó a Guterres de apoyar a «terroristas, violadores y asesinos», mencionando que su respaldo a grupos como Hamás, Hezbolá y los hutíes, así como a Irán, quedará como una mancha en la historia de la ONU.
Guterres ha pedido en varias ocasiones un alto el fuego en los enfrentamientos de Israel tanto con Hamás en Gaza como con Hezbolá en Líbano. Tras el ataque iraní de cerca de 200 misiles, Guterres condenó la escalada del conflicto en Oriente Medio y la continua intensificación de las hostilidades, reiterando la necesidad de un cese de fuego inmediato.
El miércoles, Israel bombardeó el sur de Beirut, bastión del grupo Hezbolá, y amenazó a Irán con represalias por el ataque con misiles, ignorando los llamados internacionales a reducir las tensiones. Hezbolá, por su parte, afirmó haber repelido una incursión israelí en Líbano, mientras Israel continuó con ataques limitados en la frontera libanesa.
El ataque iraní, en respuesta al asesinato de líderes de Hamás y Hezbolá, fue calificado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como un «grave error». Netanyahu advirtió que Irán pagaría por la agresión, cuyo objetivo, según él, era causar la muerte de miles de civiles.
Por otro lado, Irán amenazó con intensificar sus ataques si Israel responde. En la operación del martes, llamada «Promesa Honesta 2», Irán usó por primera vez misiles hipersónicos, alcanzando el 90% de sus objetivos, según fuentes iraníes.
Estados Unidos fue advertido por Irán de mantenerse al margen del conflicto. Entretanto, Naftali Bennett, ex primer ministro israelí, sugirió aprovechar la oportunidad para destruir el programa nuclear iraní y debilitar al régimen en medio de la parálisis de Hamás y Hezbolá.
Mientras tanto, el ejército israelí continuó bombardeando el sur de Beirut, instando a los civiles a evacuar. El conflicto en Líbano ha causado más de mil muertos desde que Israel comenzó su ofensiva a mediados de septiembre con el objetivo de debilitar a Hezbolá. También se informó del bombardeo a tres escuelas en Gaza, que según Israel, estaban siendo utilizadas por Hamás como centros de mando.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-lanza-iran-180-misiles-balisticos-contra-israel/